top of page
Buscar

Colegios que subieron en el Simce ponen foco en la asistencia y en promover altas expectativas

También realizan un monitoreo constante de los aprendizajes de los estudiantes en Lectura y Matemática para identificar rezagados y fortalecer el desarrollo docente.



Por El Mercurio:


El efecto de una poderosa alianza con las familias

Pese a que los resultados nacionales de 2° medio en el último Simce no mostraron mejoras significativas, el Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II (Alto Hospicio) logró un avance importante: 24 puntos más en Matemática y 11 en Lectura. Hoy, con 291 y 278 puntos, respectivamente, es el que tiene mejores resultados a nivel comunal y entre los que integra el Servicio Local de Educación de Iquique.


¿Cómo lo hicieron? La clave, según su directora, Coigüena Andrade, estuvo en generar una alianza con los apoderados que cambió la dinámica del aprendizaje. "Involucramos activamente a los apoderados en aspectos como asistencia, puntualidad e higiene del sueño", detalla la directora. "Realizamos reuniones presenciales y virtuales, y enviamos cartas de compromiso. Convencidos a través de una fuerte campaña, logramos aumentar muchísimo en cada uno de los aspectos mencionados".


Según la directora, la clave está en ese involucramiento de los apoderados. "A los estudiantes les va mejor cuando también hay un compromiso de las familias", comenta, a lo que añade que el aprendizaje, por lo que se impulsa, también se ve reflejado en la motivación de los estudiantes y el comportamiento.


Que los alumnos crean en sí mismos


Los resultados de Liceo Bicentenario Nuestra Señora de Guadalupe (La Granja) favorecieron el Simce de 2° medio, mostrando una mejora de 15 puntos en Lenguaje y 30 puntos en Matemática.


Llegaron a 282 puntos en Lectura y 310 en Matemática, pero aún están lejos de los 278 y 291 puntos que el Ministerio de Educación reveló de los establecimientos con mejor rendimiento.


La subdirectora de la escuela, Gabriela Soto, señala que en la alianza pedagógica el foco ha estado en trabajar las expectativas de los estudiantes y reforzar la importancia de que los alumnos vean que tienen capacidad para superar cualquier obstáculo.


 

Comments


bottom of page